
18 Ene 2022
Nuestra tubería de drenaje será suministrada en una obra de regadío en Fuentes de Ebro
Adequa Molecor va a suministrar 38.000 ml de tubería de PVC drenaje en los diámetros 250, 315 y 400 para una obra en los regadíos de Fuentes de Ebro (Zaragoza), lo que permitirá la transformación de una superficie de 1.846 hectáreas y disponer de esta infraestructura para la campaña de riego de 2022. La empresa constructora es la U.T.E. formada por Marco Infraestructuras S.A. y Medio Ambiente, y Marco Obra Pública, S.A.
La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica, ha licitado esta obra por 24,2 millones de euros. La conversión en regadío de estas hectáreas se trata de una actuación muy demandada desde hace 25 años, lo que supone un impulso decisivo al desarrollo y crecimiento económico y social de Fuentes de Ebro y su entorno, dedicado a la industria agroalimentaria.
Características de la tubería de drenaje
La tubería de PVC para drenaje es ranurada, corrugada y circular de doble pared, y se utiliza para drenes superficiales y profundos (profundidad superior a 4 m), así como en el drenaje de viales (carreteras, ferrocarriles, aeropuertos), muros y presas, túneles, vertederos, agricultura, balsas, edificación, instalaciones deportivas, entre otras aplicaciones.
Sus principales ventajas son:
- Gran resistencia a las cargas de aplastamiento y el ataque químico
- Caudal óptimo: pared interior lisa que garantiza la capacidad hidráulica
- Amplia gama de diámetros y accesorios
- Sostenibilidad: material 100% reciclable
En qué consisten las obras
La actuación, cuya ejecución fue autorizada en el Consejo de Ministros del 6 de septiembre, forma parte del proyecto Elevaciones del Ebro a los regadíos infradotados de la Margen Derecha, Tramo Zaragoza-Fayón.
Las obras consisten en una estación de captación e impulsión en el río Ebro con caudal de diseño de 2.122 litros/segundo y altura manométrica de 173 m.c.a, y abastecerá a una balsa de regulación de 213.000 m3 de capacidad ubicada en el collado de Zapater.
Las obras están contempladas en el Pacto del Agua de Aragón y en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro.