Máxima eficiencia para las redes de saneamiento
Aplicaciones
El sistema Sanecor® se utiliza en redes de alcantarillado urbano, colectores de aguas residuales y pluviales, colectores interceptores, emisarios, drenajes y, en general, conducciones para el transporte de agua y otros líquidos por gravedad (tuberías industriales, sustitución de acequias de regadío, etc).
Principales ventajas
- Sistema completo de saneamiento totalmente estanco.
- Valores muy altos de rigidez frente a las cargas, a corto y largo plazo.
- Elevados diámetros interiores que garantizan caudales óptimos.
- Productos sostenibles que aseguran una eficiencia energética máxima durante todo su ciclo de vida.
- Fiabilidad y garantía ampliamente reconocidas en el mercado.
Gama sistema Sanecor
- Tuberías de PVC con pared estructurada de doble capa, lisa interior y corrugada exterior: diámetros nominales (en mm) DN160 – DN1200, en 6 y 3m de longitud. Rigidez nominal SN8 (≥8 kN/m2).
- Piezas especiales en PVC para toda la gama de diámetros: manguitos, codos, derivaciones, ampliaciones y tapones. Piezas corrugadas SN8 en DN630 a DN1200.
- Acometidas mediante clips elastoméricos para toda la gama de diámetros, clips mecánicos con junta elástica (DN160 y 200 en colectores DN315), y entronques pegados a 45º y 90º para colectores hasta DN500. Se incluyen también fresas para taladros DN160, 200 y 250.
- Pozos de registro prefabricados con los pates instalados, en diámetros DN800, 1000 y 1200, y profundidades de hasta 9m. Las conexiones con el colector pueden realizarse mediante acometidas directas en el cuerpo del pozo, mediante base registrable en la clave del colector, recto o con cambio de dirección, y mediante piezas para entronque con paso total. Se incluyen también arquetas y pozos de inspección en DN600 y DN800.
- Pueden fabricarse asimismo una amplia gama de arquetas y pozos a medida para múltiples aplicaciones: toma de muestras, separadores de grasas, arquetas sifónicas, pozos de resalto, etc.
Características
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS | |
---|---|
Densidad: | 1.350 ÷ 1.520 kg/m3 |
Coeficiente de dilatación lineal: | 8 x 10-5 m/m. ºC |
Conductividad térmica: | 0,13 kcal/m.h. ºC |
Calor específico: | 0,2 ÷ 0,3 cal/g.ºC |
Temperatura de Reblandecimiento Vicat: | ≥79 ºC, según norma UNE-EN 727 |
Límites de pH: | Entre 3 y 9, a 20 ºC |
Resistencia al diclorometano: | A 15 ºC, durante 30 min, según UNE-EN 580 |
Comportamiento al calor: | De acuerdo con la norma ISO 12091 |
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS | |
Rigidez Anular (también llamada RCE = Rigidez Circunferencial Específica): |
RCE ≥8 kN/m2, según UNE-EN ISO 9969 |
Coeficiente de fluencia a 2 años: ≤2,5, según UNE-EN ISO 9967 |
El valor real es inferior a 1,8 |
Resistencia al impacto: | Según UNE-EN 744 (Método de la Esfera del Reloj) |
Flexibilidad anular | 30% de deformación en DN160 a D315, y 20% en DN 400 a DN 1200, según UNE-EN ISO 13968 |
CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS | |
Estanqueidad con junta elastomérica | Ensayos a 0,05 MPa con desviación angular y con deflexión diametral, a presión interna, según UNE-EN 1277 |
Estanqueidad con junta elastomérica | Ensayos a -0,03 MPa con desviación angular y con deflexión a depresión interna: diametral, según UNE-EN 1277 |
Rugosidad equivalente (Prandtl-Colebrook): | K= 0,01 mm (para aguas limpias) K= 0,10 ÷ 0,25 mm (para aguas residuales) |